top of page

Bunker 42

Foto del escritor: Supervivencialismo.comSupervivencialismo.com

Innumerables personas temían y se preparaban para una catástrofe global hace solo unas décadas, cuando las superpotencias atómicas se amenazaban con presionar el botón rojo. Es por esto que los Gobiernos comenzaron a construir increíbles Bunkers secretos. Uno de estos es el Bunker 42. Con una entrada oculta e incapaz de levantar sospechas este Búnker se abre paso a través de la tierra en medio de un complejo sistema de túneles y diferentes estancias con una superficie total de 7.000 metros cuadrados.



Construcción e Historia del Bunker 42


A los trabajadores de la construcción se les encomendó una tarea difícil: construir una instalación masiva en el centro de Moscú sin interrumpir las redes de comunicación de la ciudad. Sin embargo, el punto más crucial fue que el sitio de construcción debía mantenerse oculto a los residentes y a la inteligencia extranjera. El estilo de construcción se inspiró en los búnkeres existentes. La comisión estatal de expertos tomó en consideración el proyecto. Aleksandr Yakovlev Kalagin, un oficial de alto rango del Cuerpo de Ingenieros, estuvo a cargo de la comisión.


En la década de 1950, la empresa "SMU Mosmetrostroy" comenzó los trabajos de construcción del Bunker. Según la prueba de armas nucleares realizada en 1949, en la URSS, la profundidad ideal del Bunker tenía que ser de no menos de 65 metros para proteger a los líderes del país de las consecuencias dañinas de una explosión nuclear, en caso de ataque. El complejo subterráneo se construyó con la misma técnica que se utilizó en la construcción del Metro de Moscú, al que está conectado por dos túneles. El primer túnel se utilizó para abastecer la instalación y se conecta con el metro en la estación Taganskaya. El segundo túnel se conecta con las áreas técnicas de Taganskaya. El bunker esta construido a una profundidad de 65 metros (213 pies)


Una vez terminado en 1956, la instalación funcionó como sede del puesto de mando de emergencia del centro de comunicaciones del distrito antiaéreo de Moscú. El personal de la instalación, incluido el personal técnico, se cambiaba cada 24 horas. El personal trabajaba en turnos cortos para mantenerse alerta y prevenir la ansiedad por el combate. Según los recuerdos de los veteranos, muchos de los miembros del personal trabajaron para varias otras instituciones, incluido el telégrafo central, el estudio de radio y el laboratorio geodésico. En la década de 1960, el búnker estaba equipado con todo lo necesario para continuar operando en caso de un ataque nuclear, incluidos alimentos, combustible y dos pozos artesianos para proporcionar agua potable limpia durante un período prolongado.


Capacidad del Bunker 42


Aproximadamente 600 personas podrían vivir y trabajar en el complejo durante 30 días sin la ayuda del mundo exterior, gracias a las tiendas de alimentos y medicinas, un sistema de reciclaje de aire y generadores diésel. Los trabajadores viajaban a las instalaciones a través de la estación de metro Taganskaya, en trenes especiales que circulaban de noche.


Uso Actual


En el año 2006, el búnker fue puesto a subasta pública por la Agencia Federal Rusa y fue comprado por una empresa Novick-Service, por 65 millones de rublos. Novick-Service lo convirtió en un complejo de entretenimiento con un museo de la Guerra Fría, un restaurante y hasta tienen planeado un spa. Los únicos objetos que quedan inalterados son una enorme puerta de acero y paneles de acero en el búnker. A partir de abril de 2007, es posible reservar excursiones por la red de túneles de 600 metros de longitud. Segun una agencia de viajes las instalaciones ofrecen una extraña sensación de angustiosa seguridad y ofrecen a a sus visitantes la posibilidad de disfrutar del simulacro de una explosión de una bomba nuclear tras la cual se activan las alarmas y comienza a cundir el pánico.


Otros nombres que a tenido el Bunker 42:


Bunker GO-42 , también conocido como "instalación-02" (1947), CHZ-293 (1951), CHZ-572 (1953) y GO-42 (desde 1980), y ahora Exhibition Complex Bunker-42


Dirección del Bunker 42

Bunker 42 de Taganka

Museo de la Guerra Fria

Coordenadas GPS: 55.74172015617999, 37.649022971750014

Google Maps:



Maqueta del Bunker 42


Pasillo de Entrada Principal






Fuentes:

Tagansky Protected Command Point - Wikipedia. (1956, January 1). Tagansky Protected Command Point - Wikipedia. https://en.wikipedia.org/wiki/Tagansky_Protected_Command_Point.

Búnker 42 De Moscú - Horario, Precio Y Ubicación. (n.d.). Búnker 42 de Moscú - Horario, precio y ubicación. https://www.moscu.net/bunker-42.

History "Bunker-42": http://bunker42.com/eng/nasha-istoriya.php

80 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Nosotros 

Supervivencialismo.com es un portal dedicado a las personas alrededor del mundo que les gusta estar preparados para eventos fuera de su control. Te aconsejamos para que estés preparado para eventos como huracanes, terremotos, incendios, tornados, robos y otras circunstancias donde conocer técnicas de sobrevivencia y tener los recursos necesarios pueden ser el factor determinante entre salvar una vida o permitir que ocurra una tragedia por no estar preparados.

Esperamos la información en este sitio te sea de gran ayuda, apóyanos a continuar creando contenido. Si vas a comprar cualquier artículo en Amazon usa nuestro enlace antes de realizar tu compra. Usar nuestro enlace no afecta el costo de ningún producto y nos apoya a pagar por los servicios necesarios para mantener este espacio para nuestra comunidad. Link a Amazon.com

Terminos y Condiciones   Aviso de Privacidad

  • Pinterest
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • YouTube
Amazon Logo de Afiliados

© 2023 Copyright Supervivencialismo.com    Contactanos: osoriowebmaster@gmail.com

bottom of page